Un paseo imperdible en Ushuaia
Su antecesor, el tren de los presos, comenzó a funcionar en 1909 hasta 1952, pero luego, la empresa Tranex Turismo S.A. decide revivir la leyenda creando el famoso Tren del Fin del Mundo, el cual hace los últimos 8 kilómetros del recorrido original (antiguamente eran 25 km). La trocha del Tren del Fin del Mundo es de 50 cm, 10 cm menos que la original.
En sus comienzos sirvió como medio transporte de mercancías de la Prisión Nacional de Ushuaia, concretamente para leña. En la actualidad, este ferrocarril está dedicado al turismo en el Parque Nacional Tierra del Fuego y es la vía férrea más austral del mundo.
¿Dónde queda?
Otra mirada del Tren del fin del mundo RECORRIDO FOTOGRÁFICO

Los coches
Los vehículos de pasajeros se agrupan en tres series, en orden de construcción, de elegantes coches con calefacción y amplios ventanales, nos remiten a la época de oro de las locomotoras a vapor.
Serie 1000: 1 coche VIP 1001 presidencial de lujo, con capacidad para ocho pasajeros, bar y toilette.
Serie 1100: 4 coches de primera clase, cada uno con 16 asientos.
Serie 1200: 10 coches clase turista con 150 asientos, tres de ellos con compartimiento para guarda o guía.
GALERIA DE FOTOS
Recorrido interactivo
Horarios del tren
Tarifas
www.trendelfindelmundo.com.ar
Facebook.com/tren.delfindelmundo
Tren del Fin del Mundo
RN 3 Km 3042
T: (02901) 43-1600
Total Comments